Seleccionar página

La seducción del caos

Largometraje
· 1991

Un crimen de apariencia pasional desencadena una investigación múltiple: mientras la policía trata de descubrir al culpable y los medios de comunicación dan a conocer diversos aspectos de la personalidad de los implicados, se reconstruye la controvertida figura del principal sospechoso, Hugo Escribano, un intelectual dedicado al estudio de las formas de expresión cultural y artística a lo largo de la Historia. Al hilo de los capítulos de su último trabajo, “Las galas del emperador”, se van desvelando los progresos del caso, mientras se cuestionan las relaciones entre los datos “objetivos”, sus apariencias y las distintas formas de representación.

Apoyándose en “El retablo de Maese Pedro” de Manuel de Falla, surgió esta producción insólita, llena de sugerencias brillantes, y modelo de trabajo para ese medio, que fue premiada como mejor programa de ficción de 1991 con la FIPA de oro en el Festival de Televisión de Cannes, y de la que su autor ha declarado: “La seducción del caos” parte de la idea de que, a veces, hacer cine es una forma de preguntarse, desde la propia inseguridad, por todas las certidumbres sospechosas. Es decir: romper espejos, apariencias y autoafirmaciones”.

Año: 1991

Duración: 96′

Dirección: Basilio Martín Patino

Guion: Basilio Martín Patino, Pablo Martín Pascual

Producción: La Linterna Mágica para TVE

Fotografía: Augusto G. Fernández Balbuena

Montaje: Fernando Pardo

Música: Manuel de Falla

Intérpretes: Adolfo Marsillach, Kiti Manver, Rosalía Dans, Lidia de Miguel, Juan Genovés, María Galiana

Distinciones:

Seleccionada por la Mostra de Venecia