Seleccionar página

FILMOGRAFÍA

Basilio Martín Patino

Creación e Independencia, las dos palabras que definen por encima de todo la obra de Basilio Martín Patino. Incansable lector e infatigable espectador el cineasta salmantino buscó un equilibrio entre la forma y el contenido, entre el estilo y el mensaje. Dos películas podrían expresar lo que decimos: Nueve cartas a Berta y Canciones para después de una guerra. Su primer largometraje, rodado en Salamanca es -para una parte importante de la crítica cinematográfica- la más moderna del nuevo cine español, por su concepción, su estructura y una capacidad narrativa desde la confidencia y la intimidad. Canciones para después de una guerra es la determinación de un discurso cinematográfico inspirado en el montaje y en la fascinación por poner todo el material posible en manos del espectador.

Vendrían muchos trabajos de Basilio Martín Patino y numerosos textos y ensayos pero son esas dos palabras, creación e independencia, las que vértebra el espíritu patiniano en el cine. Desde la creación siempre buscón inventar y sugerir formar nuevas de narrar y desde la independencia ser siempre él el dueño y señor de su cine. Desde La linterna mágica, él y sólo él, pudo dirigir su filmografía hacía los territorios en los que Basilio Martín Patino, creía.

Javier Tolentino